Agrorural con intensa programación por Dia Mundial del Medio Ambiente

En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Medio Ambiente que se conmemora el 05 de Junio, el Ministerio de Agricultura, a través de la Dirección Zonal de AgroRural Lima, inició la Semana Forestal en el anexo 8 de la comunidad campesina de Jicamarca, con la instalación de 5,300 plantones de especies forestales y ornamentales.
Dicha actividad se cumplió el pasado 30 de mayo en coordinación con la Municipalidad Distrital de San Antonio de Huarochiri, la Micro Red de Salud -DISA IV, contando con la participación activa de más de mil personas entre pobladores, docentes y alumnos de la Universidad Peruana Unión.
De igual manera, el martes 1º de junio, en la localidad de San Vicente de Cañete, contando con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Cañete y la ONG IPES; se inició la Semana Ambiental con una ceremonia especial y un vistoso pasacalle con la participación masiva de autoridades y pobladores sensibilizados con el problema del medio ambiente.
Este acto, contó con la presencia del alcalde provincial de Cañete, el Director Zonal de AgroRural Lima, Ing. Renzo Zegarra Moran y representantes de las ONG’s locales, vecinos y pobladores del Asentamiento Humano Valle Hermoso, lugar al que se dirigieron para efectuar la plantación de mil plantones forestales que contribuirán a mitigar los efectos de la contaminación ambiental que sufre nuestro país y el planeta en su conjunto.
De otro lado, el miércoles 02 de junio, se instaló 140 plantones ornamentales en áreas de la Institución Educativa Nº 6020 de Villa María del Triunfo, acto que se organizó conjuntamente con el Ministerio Público – Fiscalía Especializada en Materia Ambiental.
El jueves 03 de junio, en la Comunidad Campesina de Jicamarca, se entregará mil plantones forestales y ornamentales a los comuneros de Jicamarca y los pobladores de los asentamientos humanos Proyecto 2000, Julio C. Tello, Valle el Triunfo y otros, con el compromiso de que los siembren, cuiden y mantengan.
El 04 de junio, en coordinación con la Comunidad Autogestionaria de Huaycán y el Instituto Superior Pedagógico del mismo lugar, realizarán una Mesa de Dialogo en radio Emmanuel, y se participará en el izamiento del Pabellón Nacional, un pasacalle y la plantación de 300 especies forestales en el área de la “Zona D” de dicha comunidad .
Este mismo día, la Dirección Zonal instalará 280 plantones forestales en el AA.HH. de Cashahuacra en el distrito de Santa Eulalia, acción en la que participarán personal y docentes de la Institución Educativa Markhan de Lima, que en un gesto de compromiso con la preservación del medio ambiente, se desplazarán hasta Cashahuacra en proyección a la Comunidad, para apoyar las plantaciones.
El día central (05 de junio), se realizarán 03 actividades simultáneas, todas ellas orientadas a la siembra de plantones forestales y ornamentales.
La ceremonia central de toda esta semana ambiental, se realizará en el distrito de Supe, provincia de Barranca, en presencia de las autoridades municipales, políticas y vecinales, delegaciones estudiantiles, dirigentes y habitantes del Centro Poblado “El Porvenir”, lugar a donde se dirigirán luego de la ceremonia de estilo y el pasacalle respectivo, para proceder a la instalación de 1,700 plantones entre forestales y ornamentales.
Paralelamente se llevará a cabo la instalación de 700 plantones forestales y ornamentales en las áreas de la Institución Educativa de “Fe y Alegría” de ventanilla, para lo cual se contara con la participación y apoyo de EDELNOR.
Las actividades por el día Mundial del Medio Ambiente culminarán en el anexo 8 de Jicamarca con un Forum sobre el Día Mundial del Medio Ambiente en el que participarán la Micro Red de Salud-DISA IV, la Municipalidad de San Antonio de Huarochiri , la Universidad Peruana Unión y AgroRural, luego del cual, se procederá a entregar a los pobladores del lugar 800 plantones forestales y ornamentales, para ser sembrados.
Finalmente el Ing. Renzo Zegarra Moran, expreso, que actividades similares se llevarán a cabo en las cinco Agencias Zonales de la Dirección Zonal AGRORURAL Lima, con el fin de sensibilizar a la población y autoridades sobre la importancia de cuidar nuestro medio ambiente para dejar a las generaciones venideras un mejor planeta que el que recibimos.

0 comentarios:

 
Powered by Blogger