San Martín: Reconocieron el valor de la naturaleza y el medio ambiente

Alrededor de ciento cincuenta personas, entre autoridades locales y regionales, representantes de organizaciones civiles, estudiantes, especialistas en biodiversidad y, sobre todo, productores y familias locales, participaron el pasado 11 de mayo con gran entusiasmo en el Día de Acción para la Biodiversidad de San Martín.
El evento se llevó a cabo en la propia parcela de una familia de agricultores de la provincia de Lamas, la familia Sinarahua, donde Miguel Sinarahua se encargó de dar la bienvenida a los asistentes, y fue seguido por el Alcalde de Lamas, Víctor Sifuentes; el presidente de la Asociación APOLPAWA, Elmer Sinarahua, y la Gerenta Regional de Recursos Naturales, Silvia Reátegui.
Posteriormente, los participantes se dividieron en diversos grupos, algunos de los cuales realizaron prácticas de cosecha de sacha inchi, especie nativa de la Amazonía cuyo valor económico, social y ambiental fue resaltado a lo largo de todo el día de acción y que comienza a ser muy apreciada a nivel mundial por los beneficios que provee su alto contenido en Omega 3.
Paralelamente otro grupo de participantes realizó un inventario rápido de flora y fauna, cuyos resultados mostraron que el sacha inchi convive con una gran diversidad de especies arbustivas, arbóreas y herbáceas, muchas de ellas con valiosas propiedades curativas, así como de diversas aves, insectos y mamíferos.
La actividad fue clausurada por la Directora General de Diversidad Biológica del MINAM, Miriam Cerdán, quien resaltó la importancia de actividades como esta para que aprendamos a apreciar la gran biodiversidad que el Perú ofrece. El evento terminó con una presentación de danzas típicas de Lamas.

0 comentarios:

 
Powered by Blogger