Nueva Variedad de avena es una importante alternativa forrajera para la ganadería de altura

El Día de Campo organizado por el INIA hace más de 2 semanas sobre la Avena variedad Africana – INIA 902, sobre una parcela demostrativa que se consiguió ejecutar gracias a un convenio entre AGROBANCO – INIA – Ganadera El Principio de Umachiri (Melgar), se llevó a cabo de forma satisfactoria, con la asistencia de autoridades y representantes del sector involucrado de la provincia de Melgar (Puno).
En aquella oportunidad las exposiciones del caso estuvieron a cargo de los especialistas del INIA, Dr. Argote (parte técnica) e Ing. Danilo Farfán (parte de extensión), sumándose a ellos el Ing. Elmer Álvarez (Fundo El Principio).
Concretamente los resultados obtenidos en 4 meses de crecimiento de la nueva variedad de Avena, han sido la producción de 82 T.M/Ha en forraje verde, pesaje que fue determinado por un muestreo realizado el mismo día del citado evento en presencia de todos los asistentes, habiendo sido la altura promedio en esa fecha 1.85 metros, aunque algunas plantas alcanzaron más de 2 metros.
Al día de hoy, es decir luego de más de 15 días del día de campo, el crecimiento en la parcela es aún mayor y por ello se ha convenido en producir semillas, para lo cual se ha pensado ampliar el área de cultivo el próximo año, cuyos resultados de cosecha próximamente se estarán informando.
La campaña para el cultivo de avena (2009/2010) con variedades de la zona, para la zona ha sido buena, habiendo alcanzado hasta 45 TM/Ha en verde, aunque algunos productores más experimentados han superado las 50 TM/Ha en verde; por ello la nueva variedad Africana se muestra interesante por su mayor rendimiento por hectárea para nuestra ganadería de altura.
Los ganaderos de Melgar y particularmente Ganadera El Principio, se han mostrado dispuestos a seguir realizando alianzas estratégicas con instituciones como las antes mencionadas, lo cual debería ser imitado en otras regiones ganaderas del Perú, para transferir al campo tecnologías que permitan el mejoramiento y la productividad de nuestra ganadería nacional.

0 comentarios:

 
Powered by Blogger