Con la finalidad de mejorar el desarrollo agrícola en las zonas de Ayacucho y Huancavelica para incrementar las exportaciones de los cultivos y la seguridad alimentaria de la población de Ayacucho y Huancavelica, el Senamhi ha desarrollado el Proyecto de Zonificación Agrícola de Riesgo Climático para los cultivos de maíz amiláceo, papa y alcachofa, productos bandera de esa región.
Este estudio ha sido financiado por el Fondo para la Innovación de Ciencia y Tecnología de la Presidencia del Consejo de Ministros – FINCYT, el Banco Interamericano de Desarrollo – BID, con la participación del Instituto Nacional de Información Agraria de Ayacucho – INIA, la Empresa de Investigación Agropecuaria de Brasil – EMBRAPA, la Agencia de Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales – ADRA y el SENAMHI.
Este proyecto beneficiará las localidades de Huamanga, Huanta, La Mar, Cangallo, Vilcashuaman, Sucre, Huancavelica, Acobamba, Tavacala, Churcampa y Angaraes.
El estudio se presentara en el auditorio del INIA, ubicado en la Avenida Abancay S/N Ayacucho a las 09:30 horas del día 03 de noviembre del 2009 y estará a cargo de la coordinadora del Proyecto Magister Irene Trebejo Varillas, especialista del SENAMHI y contara con la participación del Presidente Ejecutivo del Senamhi Wilar Gamarra Molina, el presidente del Gobierno Regional de Ayacucho Isaac Ernesto Molina Chávez y el Director del INIA Cesar Paredes Piana; entre otras autoridades importantes de la región y publico en general.
Después de la presentación de proyecto se realizara la conferencia magistral Zonificación Climática y Seguro Agrícola a cargo del Doctor Valdino Evangelista especialista de la Empresa de Investigación Agropecuaria de Brasil.
0 comentarios:
Publicar un comentario