Sembrarán tres millones de plantones de especies nativas en provincias del Cusco

Para enfrentar los efectos del cambio climático, el gobierno regional de Cusco iniciará una campaña que prevé instalar tres millones de plantones de especies nativas en la cuenca del Vilcanota, la cual se efectuará en coordinación con las autoridades locales y la población.
La iniciativa forma parte del proyecto “Forestación y reforestación con fines de protección en la cuenca del Vilcanota”, que se inició el año pasado en su fase preparatoria y se prolongará hasta el 2010 con un presupuesto que supera los cinco millones de nuevos soles.
Precisó que entre las especies nativas que se sembrarán hasta febrero del próximo año figuran el kolly, la k’euna, la tara y el molle.
Orccohuaranca indicó que el proyecto se ejecuta con fines de protección y conservación del medio ambiente, pues las especies nativas contribuyen a mejorar el ecosistema, así como a la cosecha y siembra de agua, y, por ende a la recuperación de ríos y manantiales. “Estas plantas son captadoras de agua y nutren el suelo.”
La segunda etapa del proyecto considera su plantación definitiva en el campo, para lo cual ya se ha coordinado con las municipalidades y las comunidades campesinas beneficiarias a fin de que dispongan de los terrenos necesarios y la mano de obra no calificada que intervendrá.
El gobierno regional de Cusco tendrá como función dirigir la parte técnica a fin de garantizar el establecimiento definitivo de los plantones en los terrenos que corresponda.
De inmediato se formarán comités de gestión integrados por los beneficiarios del proyecto, quienes se encargarán del cuidado, mantenimiento y protección de los plantones en coordinación con las autoridades locales.

0 comentarios:

 
Powered by Blogger