La Alianza de Aprendizaje Perú efectuará este miércoles un foro interregional para presentar los resultados del estudio denominado “Mecanismos de articulación de pequeños productores rurales con empresas privadas en el Perú”.
Este estudio es parte de dos investigaciones respecto a la articulación horizontal y vertical de pequeños productores realizadas con el apoyo financiero de la Fundación Ford, CARE UK y los socios de la Alianza de Aprendizaje Perú.
La finalidad es conocer experiencias que permitan identificar temas y aspectos importantes para el desarrollo y fortalecimiento de la asociatividad en el departamento de Lambayeque, considerándola como un mecanismo importante para la articulación de los pequeños productores rurales con el mercado.
Asimismo, se propiciará el diálogo para recoger opiniones y comentarios de los participantes, quienes recibirán el estudio y otros documentos publicados por la Alianza de Aprendizaje Perú.
El foro se llevará a cabo este miércoles desde las 08:30 horas en el auditorio de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque.
La Alianza de Aprendizaje Perú es una red formada por CARE Perú, el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), el Programa de Centros de Servicios Empresariales no Financieros en el corredor Económico Ayacucho-Apurímac-Huancavelica de la Cooperación Técnica Belga, Catholic Relief Services.
Asimismo, por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, el Proyecto Incopa del Centro Internacional de la Papa, Lutheran World Relief, PDRS de la Cooperación Alemana al Desarrollo, Soluciones Prácticas ITDG, ministerios de Agricultura y de la Producción.
0 comentarios:
Publicar un comentario