Alrededor de cuatro mil pobladores del centro poblado de Quiparacra, en el distrito de Huachón (Pasco), ya tienen acceso a los servicios de telefonía celular, telefonía fija y telefonía pública inalámbrica, gracias al proyecto de desarrollo sostenible impulsado por la Asociación Fondo Social Yuncán (AFSY).
Se trata del primer proyecto de telefonía móvil que es puesto en marcha por un fondo social en el Perú. Junto a Telefónica Movistar inauguró el proyecto de desarrollo sostenible ¡Aló!, Quiparacra.
La ceremonia de inauguración se realizó en el centro cívico de la localidad pasqueña y contó con la presencia de directivos de Movistar, representantes de EnerSur y funcionarios de la AFSY. Además, Movistar ofertó equipos, tarjetas y recargas telefónica.
Este proyecto de casi 95 mil dólares ha sido ejecutado en poco más de tres meses, con el objetivo de brindar servicios de telefonía a casi todo el centro poblado de Quiparacra.
La inversión realizada proviene en su totalidad de los aportes sociales otorgados por la empresa EnerSur, como parte del contrato de usufructo de la central hidroeléctrica de Yuncán. A la fecha, los aportes de EnerSur suman más de 10 millones de dólares.
La ejecución de este proyecto permitirá a los pobladores de Quiparacra estar comunicados con sus familiares, amigos, clientes y proveedores desde cualquier lugar del país con señal Movistar, así como utilizar el teléfono como herramienta esencial de trabajo y de aprovechamiento de oportunidades.
Asimismo, comunicarse con los centros de salud, evitando enfermedades graves y pérdida de vidas, reducir los costos de desplazamiento a otros lugares para realización de trámites, ventas y compras.
Durán agradeció a EnerSur por este aporte que hace al fondo social en beneficio del desarrollo de las comunidades de Huachón.
0 comentarios:
Publicar un comentario