Unos 1,200 familias del departamento de Ayacucho se beneficiaron con la entrega de sus respectivos títulos de propiedad por parte del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri).
El director ejecutivo de Cofopri, Omar Quesada Martínez, entregó en la provincia de Parinacochas (Ayacucho), un total de 1,218 títulos de propiedad a igual número de familias.
Los documentos que convierten en propietarios a familias que esperaron por décadas dicho momento fueron para los distritos de Chumpi (267), Pacapausa (122), Puyusca (185), Upahuacho (175), San Francisco de Rivacayco (38), Cora Cora (423) y Pullo (08).
Quesada Martínez, resaltó los avances de la formalización y aseguró que la consolidación de la cultura de registro y entrega de títulos de propiedad, está firme en todo el país y particularmente en la zona sur, “que siempre ha sido la más deprimida en temas económicos”.
A manera de ejemplo, señaló que desde agosto 2006 a la fecha se han logrado metas importantes en ciudades como Ayacucho donde se ha entregado 29 mil 199 títulos y en Arequipa 25 mil 572.
Mientras que en Puno 49 mil 899 títulos, otros 23 mil 453 en Apurímac y en Huancavelica 18 mil 008.
Asimismo, aseguró que en la medida que el Perú llegue a ser un país de propietarios, la pobreza se reducirá considerablemente, toda vez, que se fortalece la actividad comercial en terrenos y parcelas ya sea a través del alquiler de la tierra y el acceso al crédito.
El director ejecutivo de Cofopri, Omar Quesada Martínez, entregó en la provincia de Parinacochas (Ayacucho), un total de 1,218 títulos de propiedad a igual número de familias.
Los documentos que convierten en propietarios a familias que esperaron por décadas dicho momento fueron para los distritos de Chumpi (267), Pacapausa (122), Puyusca (185), Upahuacho (175), San Francisco de Rivacayco (38), Cora Cora (423) y Pullo (08).
Quesada Martínez, resaltó los avances de la formalización y aseguró que la consolidación de la cultura de registro y entrega de títulos de propiedad, está firme en todo el país y particularmente en la zona sur, “que siempre ha sido la más deprimida en temas económicos”.
A manera de ejemplo, señaló que desde agosto 2006 a la fecha se han logrado metas importantes en ciudades como Ayacucho donde se ha entregado 29 mil 199 títulos y en Arequipa 25 mil 572.
Mientras que en Puno 49 mil 899 títulos, otros 23 mil 453 en Apurímac y en Huancavelica 18 mil 008.
Asimismo, aseguró que en la medida que el Perú llegue a ser un país de propietarios, la pobreza se reducirá considerablemente, toda vez, que se fortalece la actividad comercial en terrenos y parcelas ya sea a través del alquiler de la tierra y el acceso al crédito.
0 comentarios:
Publicar un comentario