El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP) suscribieron hoy un convenio que permitirá llevar comunicación a 300 mil pobladores del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE) y de la zona de Camisea.
Manifestó que esta acción de inclusión social significará una inversión estatal de diez millones de dólares y se hará realidad con la ejecución de dos proyectos del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (Fitel).
Los proyectos se denominan Banda Ancha para el desarrollo del VRAE y Banda Ancha para el desarrollo de las Comunidades de Camisea - Lurín.
Explicó que mediante este convenio TGP cederá en uso al Estado y a título gratuito parte de su infraestructura de transmisión por fibra óptica (10 E1) tendida en ruta paralela al gasoducto que une Camisea con la costa, para la conectividad de los dos proyectos.
Para su ejecución, bajo la supervisión del Viceministerio de Comunicaciones, el Fitel adjudicará el uso de la fibra óptica cedida por TGP a un sólo operador privado de telecomunicaciones que cuente con los permisos y licencias necesarias, y garantizará la obligación del adjudicatario de cumplir con las exigencias del convenio.
De acuerdo a las previsiones del Fitel, del total de centros poblados beneficiarios 311 se encuentran en la jurisdicción del VRAE y 453 en el área de Camisea, correspondiendo el conjunto a los departamentos de Ayacucho, Cusco, Junín, Apurímac, Huancavelica, Ica y Lima.
Por tipo de servicio, 669 poblados tendrán telefonía fija pública rural, 88 telefonía fija residencial y 105 contarán con acceso a Internet.
0 comentarios:
Publicar un comentario