Poder Ejecutivo aprobó partida de S/.10 millones para culminar proyecto Olmos

El Poder Ejecutivo aprobó una partida de diez millones de nuevos soles al gobierno regional de Lambayeque para culminar con todo el saneamiento físico legal de la segunda etapa del proyecto Olmos, el cual permitirá extender la frontera agrícola en más de 38,000 hectáreas, anunció hoy el Ministerio de Agricultura (Minag).
A través de una infraestructura hidráulica de última generación, dicho proyecto de irrigación revolucionará la actividad agrícola en el país y convertirá a Lambayeque en polo del desarrollo agroindustrial.
Se prevé generar unas 38,000 hectáreas de nuevas tierras cultivables en la zona y 5,500 hectáreas más del Valle Viejo y la comunidad campesina de Olmos.
El Minag recordó que el titular del sector, Adolfo De Córdova, firmó con la empresa concesionaria H2Olmos el contrato de seguridades y garantías, declaraciones y obligaciones a cargo del gobierno regional de Lambayeque que se estipulan en el contrato de concesión del proyecto Olmos.
La inversión del concesionario H2Olmos, en lo referido a la ejecución de este proyecto, es de 222 millones de dólares en un plazo de dos años; la concesión se otorga por 25 años a fin de asegurar que el proyecto sea autosostenible.
Corresponde al concesionario el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura hidráulica de riego, así como caminos de acceso y una línea de transmisión.
El proyecto Olmos fue concebido en 1924 como el Gran Proyecto de Irrigación que pondría las bases del desarrollo de Lambayeque, pues significaba trasladar las aguas del río Huancabamba, de la vertiente del Atlántico a la vertiente del Pacífico, a través de la cordillera.

0 comentarios:

 
Powered by Blogger