En el marco de la quincuagésima edición de la Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Turística (FONGAL), el ministro de Agricultura, Ing. Adolfo De Córdova Vélez, informó que en el bienio 2009-2010 el sector invirtió aproximadamente S/. 34 millones en obras de infraestructura de riego y habilitación de canales para potenciar el desarrollo agrícola y pecuario de la región.
Asimismo, como parte de las acciones del gobierno para promover el desarrollo rural en Cajamarca, De Córdova Vélez hizo entrega a través de AGROBANCO de 200 mil nuevos soles para las cadenas productivas.
PROYECTOS DE RIEGO Y MANTENIMIENTO DE CANALES
A través de la Dirección General de Infraestructura Hidráulica (DGIH), el MINAG ha llevado a cabo la ejecución de 1,555 actividades y dos proyectos de riego, financiados con aportes del sector y de las propias organizaciones de regantes de los distritos agrícolas de Cajamarca.
Durante el año 2009, el portafolio realizó 825 actividades relacionadas con el mantenimiento de canales de riego y que atendieron 97,003 hectáreas de cultivos en diversas zonas de Cajamarca, principalmente de pobreza rural.
Dichos trabajos comprendieron el mantenimiento de 4,095 kilómetros longitudinales de canales, la conformación de 124 comités de mantenimiento y 14 comités de veedores, generando a su vez 535,221 jornales.
De Córdova Vélez precisó que en el 2010 se vienen ejecutando 730 actividades en la región y dos proyectos de mantenimiento de infraestructura de riego, así como de defensas ribereñas, que permitirán a los productores enfrentar los fenómenos naturales que pudieran afectar sus áreas de cultivo.
Asimismo, indicó que se tiene previsto una inversión de S/. 11´532,842, a lo largo del presente año en la ejecución de obras como la habilitación de 2,920 kilómetros de canales, la construcción de una bocatoma, el revestimiento de 9.55 km. de canales, entre otros.
Además, el MINAG actualmente financia tres planes de negocios de fondos no reembolsables “Agroemprende” en la región Cajamarca, como son la instalación de un centro de secado y acopio para mejorar el café en el distrito de San José de Lourdes en San Ignacio y Jaén; así como el aumento de la producción lechera de la asociación “El Agrario”.
FERIA GANADERA
El Ing. De Córdova señaló que el gobierno y el Ministerio de Agricultura están presentes en la quincuagésima edición de la feria Fongal para ratificar y reiterar el compromiso del gobierno y del ministerio de Agricultura (MINAG) en el apoyo a los productores agrarios del país, a fin de elevar la competitividad del sector.
El sector agrario y pecuario son rubros fundamentales en el desarrollo rural del país debido a que a través de ellos se provee de alimentos básicos a las ciudades y se logra la obtención de mayores ingresos en beneficio de los agricultores y criadores de ganados (vacuno, caprino, ovino y camélido).
“El país, como lo demuestran las cifras, viene creciendo de modo sostenible y firme. Por ejemplo, sólo en el mes de mayo se ha registrado una tasa de crecimiento del 9 por ciento, impulsada por una mayor actividad económica y productiva, generada por la confianza de los inversionistas en la política económica del gobierno”, expresó el ministro.
Indicó que en los primeros cinco meses del 2010, el sector agropecuario continuó su trayectoria creciente, al haber acumulado un 4,3 por ciento respecto al período similar del año 2009, originado por un mayor dinamismo de la producción agrícola y pecuaria.
La estabilidad económica y la promoción de las inversiones impulsadas por el gobierno del Presidente Alan García, nos permite proyectar que a finales del 2010, el agro podría terminar con tasas superiores de crecimiento del 4 por ciento, y con un volumen de exportaciones agrícolas de más de US$ 3,000 millones, acotó finalmente el ministro.
0 comentarios:
Publicar un comentario