PANADEROS ARTESANALES DE MONSEFU ELABORAN UNAS 350 MIL PIEZAS DIARIAS DE PAN


Alrededor de 350 mil piezas de pan se elaboran diariamente en el tradicional distrito de Monsefú, que concentra el mayor número de panaderos artesanales del departamento de Lambayeque, en el norte peruano.
Así lo informó el presidente de la Asociación de Panificadores de Monsefú, Jaime Custodio Gamarra, quien dijo que este distrito chiclayano concentra a más de 100 panaderos independientes que comercializan su producción en Chiclayo, La Victoria, Pimentel, Tumán y Lambayeque.
Mencionó que esta venta genera un gran dinamismo económico en Monsefú, pues además de comercializar pan también elaboran bizcochos y productos de panificación que llegan a diferentes destinos del departamento de Lambayeque.
“Monsefú es la cuna del arte culinario de la elaboración del pan en Lambayeque”, afirmó en diálogo con la agencia Andina.
La Asociación Cultural Primero Monsefú, que lidera Orlando Garay, realizará este 19 de julio el Primer Concurso Artesanal del Pan, el cual reunirá a los mejores exponentes monsefuanos en la elaboración del nutritivo producto. El evento es auspiciado por la empresa de pastas Cogorno.
“Con este festival buscamos rescatar la tradición ancestral en el arte de la panadería y a la vez promocionar la mano de obra calificada de los panaderos monsefuanos”, aseguró Garay.
Mencionó que durante el concurso se presentará un colorido pasacalle, en el que escenificarán a pintorescos panaderos de esta ciudad que salían con sus canastas y cornetas a vender este alimento. “En este certamen se obsequiarán 3 mil piezas de pan”, apuntó.
Posteriormente, los participantes exhibirán sus productos de panificación, los que serán acompañados de un pastel.
Agregó que los finalistas elaborarán en vivo, en el parque principal de Monsefú, una de las ocho clases de panes que según sorteo les serán encargados como el pan semita, mollete, marraqueta, bizcocho de canela, empanada rellena, pan de manteca, pan con aceituna y rosca de fiesta.
El ganador se hará acreedor del trofeo Espiga de Oro de 18 kilates, insumos de panadería y diploma; el segundo puesto la Espiga de Plata, insumos de panadería y diploma; el tercer y cuarto puesto Espiga de Plata más diploma.


0 comentarios:

 
Powered by Blogger